
NUEVAS INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA DEL CURSO 2020/2021
Escrito por Francisco Cantero CedilloSegún instrucciones recibidas de la Consejería, la matrícula para el curso 20-21 se realizará obligatoriamente de forma telemática, por tanto, el procedimiento que teníamos previsto con cita previa queda necesariamente anulado. Sentimos las molestias que esta nueva situación pueda ocasionarles. El plazo de matriculación es del 30 de junio al 10 de julio a través de la plataforma PAPAS.
Toda la información la tienen recogida en el archivo adjunto.
Se mantiene la recogida de libros con nuevo horario, del 24 al 26 de junio de 11.00 a 14.00 horas. La entrega se realiza en el porche de entrada, al aire libre, y no se necesita cita previa.
El cobro del seguro y agenda se realizará en el mes de septiembre según instrucciones que ya les comunicaremos.
La recogida de ordenadores prestados por la brecha digital se realizará del 13 al 15 de julio de 11:00 a 14:00 horas en el porche de entrada.
Para solucionar posibles problemas que se les pueda presentar en el proceso de matrícula, aconsejamos realicen el procedimiento en los primeros días del plazo.
CALENDARIO FIN DE CURSO 2019/2020
Escrito por AdministradorEste el es calendario de fin de curso. Este calendario puede sufrir alguna variación si se reciben nuevas instrucciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes o del Servicio de Inspección
DÍAS |
ESO |
BACHILLERATO |
CICLOS Y FPB |
OTROS |
Días 1 a 5 de junio |
- Evaluaciones: 3ª y final ordinaria. - Se prosigue con el trabajo online. - Comienzo del periodo de evaluación extraordinaria a partir de la fecha de evaluación del grupo. |
- Evaluaciones: 3ª y final ordinaria. - tención educativa presencial y voluntaria a alumnos 2º Bachillerato. - Se prosigue con el trabajo online. - Comienzo del periodo de evaluación extraordinaria a partir de la fecha de evaluación del grupo. |
- Evaluaciones: 3ª y primera ordinaria. - Atención educativa presencial y voluntaria a alumnos 2º Ciclos Medio y Superior. - Se prosigue con el trabajo online. - Comienzo del periodo de evaluación segunda ordinaria a partir de la fecha de evaluación del grupo en primer curso. - En segundos cursos se continúa con FCT y, en su caso, proyecto. |
- Publicación de calificaciones a través del Papas 2.0 a todos los niveles educativos. - Entrega de Plan de refuerzo educativo |
Del 5 al 8 de junio |
Periodo de reclamaciones de la Evaluación Ordinaria. Según el modelo que puedes descargar aquí, con el usuario del correo del centro. |
|
||
Del 5 al 22 de junio |
· Se prosigue con el trabajo online. Tareas de la evaluación extraordinaria. |
· Atención educativa presencial y voluntaria a alumnos 2º Bachillerato. · Se prosigue con el trabajo online. Tareas de la evaluación extraordinaria. |
· Atención educativa presencial y voluntaria a alumnos 2º Ciclos Medio y Superior. · Se prosigue con el trabajo online en primer curso. Tareas de la evaluación segunda ordinaria. · En segundos cursos se continúa con FCT y, en su caso, proyecto. |
|
Días 19, 22 y 23 de junio |
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA. |
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA. |
EVALUACIÓN SEGUNDA ORDINARIA PARA PRIMEROS Y SEGUNDOS CURSOS. |
Elaboración de Memorias por departamentos. |
Días 24 de junio |
Publicación de calificaciones e informes individualizados a alumnos y familias. |
Publicación de calificaciones e informes individualizados a alumnos y familias. |
Publicación de calificaciones e informes individualizados a alumnos y familias. |
Elaboración de Memorias por los departamentos. |
Días 25 y 26 de junio |
- Actividades de orientación y tutoría. - Reclamaciones. Según el modelo que puedes descargar aquí |
- Actividades de orientación y tutoría. - Reclamaciones. Según el modelo que puedes descargar aquí |
- Actividades de orientación y tutoría. - Reclamaciones. Según el modelo que puedes descargar aquí |
- Elaboración de Memorias por los departamentos. - Día 26, entrega de las Memorias. |
Día 29 de junio |
· Actividades de Orientación. |
· Actividades de Orientación. |
· Actividades de Orientación. |
· Análisis de las propuestas de Memorias por los departamentos. |
Día 30 de junio |
|
|
|
Claustro y Consejo Escolar. |
ADMISIÓN ENSEÑANZAS E-LEARNING CURSO 2020-2021
Escrito por Francisco Cantero CedilloSe ha publicado la Resolución de 12/06/2020, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento de admisión de alumnado para el curso 2020/2021 en ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior en la modalidad e-learning, en centros docentes de Castilla-La Mancha de titularidad pública.
La formalización de solicitudes de admisión a ciclos formativos en la modalidad e-learning se podrá realizar en dos periodos, el primero comenzará el día 1 de julio de 2020 y finalizará el día 16 julio de 2020 y el segundo comenzará el día 1 de septiembre de 2020 y finalizará el 3 de septiembre de 2020.
Tendrán que participar en el proceso de admisión todas las personas que deseen cursar estos estudios, incluidas las que hayan estado matriculadas en el curso actual 2019/2020.
El número máximo de horas lectivas que podrá cursar el alumnado anualmente será de 960 horas. En la solicitud podrá realizarse una petición de un número superior de las horas mencionadas anteriormente, adjudicándose como máximo el número de horas lectivas establecidas.
Las solicitudes se presentarán, de forma telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás 2.0 (https://papas.jccm.es/papas/)
Más información pinchando aquí.
Resolución definitiva de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional por la que se conceden las becas de carácter general para el curso académico 2019/2020
Escrito por AdministradorLos listados de becarios se encuentran publicados para consulta, desglosados por provincias y en orden alfabético, en la página web del Ministerio de Educación en el siguiente enlace:http://www.
Estaresolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Secretaria de Estado en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de su publicación en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional (comienza el 3 de junio y finaliza el 2de julio de 2020); dicho recurso debe presentarse en registro oficial o en oficina de CORREOS en sobre abierto, como correo administrativo y se dirigirá al órgano que tramitó la solicitud de beca, es decir a esta Delegación Provincial- Unidad de Becas, para ello podrá utilizar el modelo adjunto o descargarlo en la siguiente dirección:https://www.educacionyfp.gob.
Asimismo, la resolución definitiva podrá ser impugnada ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses, conforme a lo establecido en los artículos 11.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y en el artículo 66 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio.
Adjuntamos archivo denominado “compendio por centros” con el listado de los alumnos beneficiarios de las ayudas, a fin de que nos confirmen el cumplimiento de la finalidad de los mismos, tal y como se establece en los artículos 43, 44, 45 y 46 de la convocatoria; no obstante, este año deberán tener en cuenta al comunicarnos este cumplimiento, las instrucciones que les remitimos el pasado 11 de mayo de 2020 debido a la situación sanitaria ocasionada por el COVID 19 y el estado de alarma nacional; les recordamos lo más importantecompetencia de su Centro al emitir el certificado:
a) Haber causado baja de hecho en el centro: La regla general será la procedencia del reintegro de la beca concedida.
b) No haber asistido a un 80% o más de las horas lectivas: Para el cálculo del porcentaje correspondiente se tendrán en cuenta exclusivamente las horas de asistencia hasta la fecha de entrada en vigor del estado de alarma (14 de marzo de 2020).
c) Reducción del número de asignaturas(bachillerato)/módulos o materias matriculadas(ciclos formativos): A los efectos de determinar si el estudiante se encuentra matriculado del número mínimo exigible y si se trata de matrícula completa o de matrícula parcial, se considerarán matriculados la totalidad de las asignaturas/créditos/módulos/
La anulación de la matrícula de una o más asignaturas de forma voluntaria y particular por el estudiante, sin que dicha anulación haya sido impuesta por el centro con carácter obligatorio por no haber dado alguna alternativa al estudiante para su realización efectiva (aplazamiento, sustitución por trabajos o por otro tipo de actividades, etc), se considerará como reducción del número de asignatura/módulos/créditos/
d) No haber superado el 50% de las asignaturas(bachillerato), créditos u horas matriculadas(ciclos formativos): (También deben considerar las matriculadas pendientes del curso anterior)Para calcular el porcentaje de asignaturas, créditos u horas superados, no se tendrán en cuenta los correspondientes a asignaturas/módulos que, como consecuencia de la aplicación de las medidas derivadas del estado de alarma no le hayan podido ser evaluados al becario. en el caso en que la Comunidad Autónoma haya ofrecido al estudiante como alternativa a la realización de la FCT el aplazamiento de dicho módulo para el próximo curso 2020-2021 y dicho estudiante haya optado por el aplazamiento, el cálculo de las horas superadas se realizará una vez finalizado el periodo de prácticas objeto de aplazamiento.
e) No haber superado el curso completo de acceso o cursos de preparación o formación específicos para acceso a FP o el curso en escuela oficial de idiomas: En el supuesto de que el estudiante no haya podido ser evaluado como consecuencia de la aplicación de las medidas derivadas del estado de alarma, se prorroga la posibilidad de acreditar la superación durante el próximo curso 2020-2021.
f) No presentación del Proyecto de fin de estudios en caso de obtener beca para dicho Proyecto: No procederá el reintegro cuando el estudiante se haya visto imposibilitado de realizar las actividades o de ser evaluado como consecuencia del estado de alarma.
A los efectos de lo dispuesto en los apartados b), c), d), e) y f), la no disponibilidad o insuficiencia de medios técnicos para continuar con las actividades programadas por el centro de forma telemática, cuando éstas hayan sido imprescindibles para adquirir la formación necesaria, o para la elaboración del Proyecto, se considerará justificación suficiente para entender que las asignaturas correspondientes no han podido ser evaluadas o el Proyecto presentado, previa certificación del tutor/tutora del alumno en este sentido.
Con el fin de valorar adecuadamente el mantenimiento de las ayudas concedidas, deberán remitirnos el cumplimiento de los anteriores requisitos preferentemente a través de esta dirección de correo electrónico, conforme indica el artículo 43.3 de la convocatoria: “Las secretarías de los centros docentes comunicarán, tan pronto como les sea requerido por las comisiones de selección de becarios correspondientes el nombre, apellidos y demás datos identificativos que se requieran de los becarios incursos en cualquiera de las situaciones a que se refiere el punto anterior”.
ADMISIÓN CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y SUPERIOR PRESENCIALES Y A FPB PARA EL CURSO 2020/2021
Escrito por Francisco Cantero CedilloSe ha publicado la Resolución de 22/05/2020, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2020/2021 en ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en la modalidad presencial en centros docentes de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos.
Las fechas más destacadas del PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR EN MODALIDAD PRESENCIAL
- PERIODO ORDINARIO
- Periodo de solicitud: Entre el 9 de junio de 2020 y el 2 de julio de 2020 inclusive. A través de PAPAS 2.0
- Adjudicación número de desampate: 7 de julio de 2020. Y sorteo de desempate el 9 de julio de 2020 a las 12h.
- Baremo provisional y adjudicación provisional: 14 de julio de 2020, reclamación hasta el 16 de julio de 2020, a través de PAPAS 2.0
- Baremo definitivo y adjudicación definitiva: 22 de julio de 2020.
- Matrícula: Entre el 23 y 27 de julio de 2020. A través de PAPAS 2.0 - La entrega de documentación en secretaría hasta el 15 de septiembre de 2020.
- Listas de espera y adjudicaciones de vacantes:
- 1ª adjudicación - 3 de septiembre de 2020: Matrícula del 4 a 7 de septiembre de 2020. A través de PAPAS 2.0 - La entrega de documentación en secretaría hasta el 22 de septiembre de 2020.
- 2ª adjudicación - 10 de septiembre de 2020: Matrícula del 11 a 14 de septiembre de 2020. A través de PAPAS 2.0 - La entrega de documentación en secretaría hasta el 29 de septiembre de 2020.
- Gestión telefónica de las listas de espera a partir del 29 de septiembre de 2020.
- PERIODO EXTRAORDINARIO
- Periodo de solicitud: Entre el 17 de septiembre de 2020 y el 21 de septiembre de 2020 inclusive. A través de PAPAS 2.0
- Adjudicación número de desampate: 22 de septiemre de 2020. Y sorteo de desempate el 23 de septiembre de 2020 a las 12h.
- Baremo definitivo y adjudicación definitiva: 24 de septiembre de 2020.
- Matrícula: Entre el 25 y 28 de septiembre de 2020. A través de PAPAS 2.0 - La entrega de documentación en secretaría hasta el 3 de octubre de 2020.
- A partir de 29 de septiembre, si siguen existiendo vacantes, se adjudicarán por orden de solicitud.
MATRÍCULA DE ALUMNOS REPETIDORES O QUE PROMOCIONAN: 1 AL 10 DE JULIO A TRAVÉS DE PAPAS 2.0 (ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN HASTA 24 DE JULIO)
Más información en la web Educación