
Familia de Actividades Físicas y Deportivas
El marco de referencia tomado para delimitar el campo profesional en Actividades Físico Deportivas ha sido el sector deportivo, entendido como el conjunto de actividades que afectan a la práctica y gestión directa de las actividades físicas y deportivas. Aquí se incluye tanto el ámbito competitivo-asociativo como en el recreativo.
Se ha distribuido en tres grandes áreas Profesionales:
-
Deporte de alto rendimiento.
-
Actividades físico-deportivas recreativas.
-
Actividades de prevención y recuperación.
Título LOE que sustituye al anterior Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural (LOGSE) GUÍA EN EL MEDIO NATURAL Y TIEMPO LIBRE Familia Profesional: ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos Curso de implantación CLM: 2021/2022 Módulos profesionales Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo. 1325. Técnicas de equitación. Las competencias profesionales del título, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, son las siguientes: 1. Cualificaciones profesionales completas: a) Guía por itinerarios de baja y media montaña AFD159_2 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos, que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero), que contiene las siguientes unidades de competencia: UC0505_2: Determinar y organizar itinerarios por baja y media montaña. UC0506_2: Progresar con eficacia y seguridad por terreno de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico. UC0507_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia. b) Guía por itinerarios en bicicleta AFD160_2 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos, que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero), que contiene las siguientes unidades de competencia: UC0353_2: Determinar y organizar itinerarios en bicicleta por terrenos variados hasta media montaña. UC0508_2: Conducir bicicletas con eficacia y seguridad por terrenos variados hasta media montaña y realizar el mantenimiento operativo de las bicicletas. UC0509_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios en bicicleta hasta media montaña. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia. c) Socorrismo en espacios acuáticos naturales AFD340_2 (Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas), que contiene las siguientes unidades de competencia: UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad. UC1082_2: Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en espacios acuáticos naturales. UC1083_2: Rescatar a personas en caso de accidente o situaciones de emergencia en espacios acuáticos naturales. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia. d) Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil SSC564_2 (Real Decreto 567/2011, de 20 de abril, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad), que contiene las siguientes unidades de competencia: UC1866_2: Organizar, dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil. UC1867_2: Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud. UC1868_2: Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre. 2. Cualificación profesional incompleta: Guía por itinerarios ecuestres por el medio natural AFD339_2 (Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas): UC1079_2: Determinar y organizar itinerarios a caballo por terrenos variados. UC1080_2: Dominar las técnicas básicas de monta a caballo. UC1081_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo. Puestos de Trabajo: Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el ámbito de las actividades deportivo-recreativas en la naturaleza y turismo activo, deportivo o de aventura y en instalaciones de ocio y aventura, así como en actividades socioeducativas de tiempo libre, en las áreas de organización, desarrollo, dinamización, seguimiento y evaluación de dichas actividades y en las de prevención, vigilancia y rescate en espacios acuáticos naturales. También pueden ejercer su actividad en unidades de intervención acuática y equipos de rescate y socorrismo. La actividad profesional se realiza tanto de forma autónoma como contratada, en el ámbito público, ya sea administración general, autonómica o local, y en el ámbito privado, en grandes, medianas y pequeñas empresas de servicios vinculadas a los sectores productivos del deporte, turismo y ocio y tiempo libre educativo infantil y juvenil. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales y de la tutoría del ciclo formativo. 1ER CURSO 2º CURSO Juegos y Actividades físicas recreativas para animación (120h) Actividades físico-deportivas de equipo (315h) Actividades físico-deportivas individuales (220h) Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas (95h) Actividades físico-deportivas con implementos (180h) Primeros auxilios y socorrismo acuático (120h) Fundamentos biológicos y bases de acondicionamiento físico (210h) Actividades físicas para personas con discapacidades (65 h.) Animación y dinámica de grupos (110h) Formación y Orientación Laboral (65 h.) Metodología didáctica de las actividades físico-deportivas (120h) Formación en Centros de Trabajo (380 h.) Puestos de Trabajo: En empresas y entidades como: Empresas de servicios deportivos, Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales, Clubes o asociaciones deportivas, Clubes o asociaciones de carácter social, Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios, Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados, Centros geriátricos o de carácter social, Federaciones deportivas, Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.). Requisitos para cursar este ciclo: Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos: Haber superado una prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba, o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Más información en el portal de Educación de la JCCM.
Los ciclos formativos pertenecientes a esta familia profesional ofertados en el IES Puerta de Cuartos son los siguientes:
CFGM de GUÍA EN EL MEDIO NATURAL Y TIEMPO LIBRE
1er Curso
Horas Totales
Horas Semanales
2º Curso
Horas Totales
Horas Semanales
120
4
1333. Guía de baja y media montaña.
165
8
1327. Guía ecuestre.
75
2
1334. Guía de bicicleta.
134
6
1328. Atención a grupos.
75
2
1335. Técnicas de tiempo libre.
130
6
1329. Organización de itinerarios.
110
3
1337. Socorrismo en el medio natural.
145
6
1336. Técnicas de natación.
100
3
1341. Empresa e iniciativa emprendedora.
66
3
1338. Guía en el medio natural acuático.
149
5
1342. Formación en centros de trabajo.
400
1339. Maniobras con cuerdas.
185
6
1340. Formación y orientación laboral.
82
3
CLM0048. Inglés técnico para los ciclos formativos de grado medio de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas
64
2
Competencias:
CFGS de ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación de Actividades Física y Deportivas
Este vídeo se reproduce desde el canal de www.todofp.es en YouTube