
Familia de Actividades Físicas y Deportivas
El marco de referencia tomado para delimitar el campo profesional en Actividades Físico Deportivas ha sido el sector deportivo, entendido como el conjunto de actividades que afectan a la práctica y gestión directa de las actividades físicas y deportivas. Aquí se incluye tanto el ámbito competitivo-asociativo como en el recreativo.
Se ha distribuido en tres grandes áreas Profesionales:
-
Deporte de alto rendimiento.
-
Actividades físico-deportivas recreativas.
-
Actividades de prevención y recuperación.
Duración: 1400 horas. 1 curso académico más FCT. Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales y de la tutoría del ciclo formativo. 1ER CURSO Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre (210 h.) Actividades físicas para personas con discapacidades (65 h.) Conducción de grupos en bicicletas (150 h.) Dinámica de grupos (65 h.) Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos (210 h.) Formación y Orientación Laboral (65 h.) Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa (95 h.) Formación en Centros de Trabajo (440 h.) Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios (100 h.) Puestos de Trabajo: Requisitos para cursar este ciclo: Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos: Más información en el portal de Educación de la JCCM Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales y de la tutoría del ciclo formativo. 1ER CURSO 2º CURSO Juegos y Actividades físicas recreativas para animación (120h) Actividades físico-deportivas de equipo (315h) Actividades físico-deportivas individuales (220h) Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas (95h) Actividades físico-deportivas con implementos (180h) Primeros auxilios y socorrismo acuático (120h) Fundamentos biológicos y bases de acondicionamiento físico (210h) Actividades físicas para personas con discapacidades (65 h.) Animación y dinámica de grupos (110h) Formación y Orientación Laboral (65 h.) Metodología didáctica de las actividades físico-deportivas (120h) Formación en Centros de Trabajo (380 h.) Puestos de Trabajo: En empresas y entidades como: Empresas de servicios deportivos, Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales, Clubes o asociaciones deportivas, Clubes o asociaciones de carácter social, Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios, Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados, Centros geriátricos o de carácter social, Federaciones deportivas, Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.). Requisitos para cursar este ciclo: Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos: Haber superado una prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba, o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Más información en el portal de Educación de la JCCM.
Los ciclos formativos pertenecientes a esta familia profesional ofertados en el IES Puerta de Cuartos son los siguientes:
CFGM de CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL (TECAD)
Ciclo Formativo de Grado Medio de Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural
TECAD
Ejercerá su actividad tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empresas privadas, actuando como monitor en diversas actividades físicas y de aire libre que este técnico planificará y llevará a cabo con grupos de personas teniendo en cuenta su edad, intereses y condición física. Las ocupaciones o puestos de trabajo más relevantes son:
CFGS de ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación de Actividades Física y Deportivas
Este vídeo se reproduce desde el canal de www.todofp.es en YouTube